Mostrando las entradas con la etiqueta SABIAS QUE.... Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SABIAS QUE.... Mostrar todas las entradas

Como reconocer a una Persona Toxica y de que manera evitar que te dañe


Una persona es TOXICA cuando no le gusta ver la felicidad en las personas, hacen lo posible por hacer sentir mal a alguien cercano, ya sea en casa o en el trabajo, es alguien que conoce los puntos débiles de alguien y es ahí donde no tiene compasión y les ataca.

Son personas que si sienten amenazadas sus metas o ideales, harán todo lo posible por dejar en mal a quien se interpone, según ellos, en su camino.

Suelen ser como dice un dicho: "Son candil de la calle y oscuridad de su casa", ya que no les gusta y no aceptan que alguien pueda ser mas felices que ellos, llámese compañero de trabajo, amigo, padre, madre, hermano, tío, etc. En este caso no importa el parentesco, una persona toxica no distingue eso.

Porque suele ser una persona así?

Muy fácil, porque son débiles, en ocasiones cobardes, porque llevan arrastrando circunstancias emocionales la mayoría de las veces desde la infancia, porque les ocurrió algo que marco su vida, llámese separación de los Padres, abuso domestico, porque veían golpes en su familia, malos tratos y piensan que de esa manera deben tratar a los demás, con soberbia y altanería.

Si intentamos ayudarles, se ofenden, porque no reconocen que tienen un problema, ya que piensan que ello son seres únicos, maravillosos y superiores, superdotados de conocimientos que los demás no "pueden entender".

Así que si una persona toxica no reconoce que lo es y pide ayuda, es muy difícil que acepte a alguien que le brinde su apoyo.

Son personas para las que primero esta el Yo, después el yo y al final también el yo... 

Como puedo reconocer a alguien TOXICO?

Son personas que se quejan constantemente de todo o de todos, son aquellos que si ven comer a alguien, les "hace daño".

Es gente negativa que por lo regular se quejan de las situaciones y de porque a ellos les pasa todo y si alguien dice algo bueno, ellos procuran encontrar el problema para hacer sentir mal a los demás, de meterles dudas sobre algo que quieren hacer o infunden miedo para frenar el progreso del prójimo.

Suelen ser narcisistas, personas con supremacías de poder, a veces arrogantes, critican, comienzan rumores y aunque no estén seguros o sepan que son falsos, aun así continúan con ello.

No aceptan que están mal y siempre tendrán una excusa para todo, tratan de disculparse culpando a alguien mas.

Les encanta hacerse la victima, juzgar, sufren de paranoia. Son manipuladores por excelencia.

Son envidiosos, les gusta celar, son personas que estresan, que te hacen dudar de tus convicciones, que caen mal.

Habrá ocasiones en las que te encuentres tranquilo, de buen humor, optimista y cuando hablas con una persona TOXICA, al finalizar dicha platica te habrá pasado su mala vibra y quedaras con los nervios de punta, porque te roba tu paz y buena actitud.

De que manera puedes EVITAR una persona TOXICA?

No permitas que deje su basura en ti. Sus problemas son suyos y aun cuando tengas el deseo de ayudarle no lo permitirá, así que solo escúchale y déjalo seguir de lado.

Si puedes, evita estas personas. Esto es lo mejor, entre menos convivas con ellas, menos te contagiaran de lo malo que llevan.

Si darles la razón te permite quitártelos de encima, mejor hazlo. Tu paz interior no se negocia.

Trata de cambiar de platica, si vuelve con la toxicidad, vuelve a cambiar el tema y que sienta que no te afecta y que eres feliz.

Nunca pierdas el buen humor frente a la persona toxica, ya que ese es el mejor antídoto.

No permitas que te intoxiquen, porque ellos lo hacen con quien se deja.

La buena noticia es que la persona toxica puede dejar de serlo, siempre y cuando recurra a un especialista y tome terapia, seria algo difícil pero no imposible.


MUCHO CUIDADO CON ESTE TIPO DE CALZADO!!



Debido a los bajos salarios, muchas veces las personas se ven en la necesidad de consumir calzado asiático que muchas veces no cumple con las normas de higiene más mínimas y que si no tenemos cuidado en saber de donde procede, puede ocasionar en la piel infecciones y afectaciones muy perjudiciales para nuestra salud.

Existe una innumerable lista de productos que proviene de oriente, el cual por ser de muy bajo costo entra a caudales a nuestros países para la distribución en mercados, tianguis, en el comercio informal y que son de muy fácil acceso para la población, pero que en muchas personas han ocasionado desde infecciones leves, hasta afectaciones que han puesto en riesgo la salud de chicos y grandes.

En esta ocasión nos enfocaremos en el calzado llamado CROCS, pero en su imitación, el cual ha ocasionado que menores de edad hayan atorado este calzado plástico en escaleras eléctricas y otros lugares poniendo en peligro los pies de estos niños.

También se han dado casos en que se presentan dermatitis e infecciones importantes a causa de que desconocemos por completo los materiales con los que son elaborados este tipo de calzado, ya que al comprarlos solo los entregan con una bolsa plástica en el que no da mayores especificaciones.

Se han hecho análisis del calzado, encontrando concentraciones de plomo y demás desechos que causan enfermedades, debido a que como tiene que ser de bajo costo, no se toma en cuenta la calidad de la materia prima para su elaboración y una vez que son embarcadas a otros países, permanecen en bodegas insalubres por años, mientras son vendidas. Incluso están almacenadas junto con otras sustancias nocivas en los mismos contenedores por lo que se ven contaminadas por su cercanía a ellas.

A veces lo barato sale caro y es mejor gastar unas monedas más y no exponer la salud de nuestros hijos.

Si usted o alguna persona cercana usa este calzado y presenta enrojecimientos, ampollas, salpullidos o cualquier alteración en los pies, es preferible que ya no use ese calzado plástico.


Habrá quienes los usen y no presentan ningún efecto secundario, pero es mejor estar enterados al respecto para cualquier cosa que pueda pasar.

Así que ALERTAS MADRES DE FAMILIA!!! 

Estemos pendientes de nuestros hijos si usan estos zapatos, ya que debido a la flexibilidad y suavidad de los mismos, pueden atorarse en escaleras, juegos mecánicos, etc.

Más vale prevenir!

QUE QUIERE DECIRME EL CUERPO CUANDO ME ENFERMO SEGUIDO DE GRIPE,TOS,BRONQUITIS O ASMA?


Que importantes son los bronquios en nuestro cuerpo, ya que gracias a ellos entra el aire a los pulmones, aire que nos permite seguir viviendo.

Cuando hablamos de los BRONQUIOS, estamos hablando de que éstos representan nuestro espacio, nuestro territorio pero en el ámbito de la pareja, de la familia o el área profesional.

Cuando se tiene miedo de que se pueda perder el trabajo, a la pareja o a alguien dentro de la familia, esto ocasionara que los bronquios se enfermen, ya sea de bronquitis, de tos severa o gripes constantes que van y vienen.

Cuando se ha estado viviendo en un circulo familiar en conflicto, con peleas entre los miembros, ya sea papá y mamá, entre hermanos y demás., cuando hay discusiones, peleas, gritos, cuando sencillamente no estamos felices y a gusto al estar conviviendo con la familia, con la pareja o con las personas del trabajo, nuestros bronquios expresan eso que tanto nos disgusta, cuando nos “falta el aire” tus pulmones te están diciendo que debes sanar esas áreas en las que te sientes imposibilitado para evolucionar, que no puedes continuar el camino porque algo pesa y mucho!

Las situaciones que nos han sucedido muchas veces no nos gustan y las callamos, cosa más errónea, porque esto hará que te enfermes, tu cuerpo te dice que ya basta! Que sanes lo que tienes que sanar porque si no continuara deteriorándose, en esta caso los bronquios.

Quizá hay algo doloroso que has pasado, peleas en las que las palabras te han herido y tú no has querido expresar todo lo que sientes, lo vas reteniendo todo, de a poco… y llega un momento que pesa, que no puede más y es cuando llega la enfermedad.

Si te sientes desganado, no te motiva nada, no quieres llegar a casa porque prefieres evitar tantas discusiones y peleas, creo es el momento de ser valientes y enfrentar todo esto, para así regenerar los bronquios y ya no enfermarse tanto.

Expresa lo que sientes... Si sientes coraje o resentimiento, busca la manera de poder sacar todo eso para que te permita avanzar positivamente en la vida. Si estas molesto con alguien, es preferible perdonarle a permitir el deterioro de nuestro cuerpo, tu eres un ser valioso que no se merece enfermar a causa de otra persona que quizá ni enterada está de todo lo que tu sientes.

La bronquitis expresa todo esa cólera, resentimiento, temor a las pérdidas o si sientes que otra persona te ha estado “quitando el cariño de otra persona”.

Cuando sientes que tu relación o tu familia van a separarse, te enfermas… Si vives con el temor de quedarte sin empleo, lo mismo sucede.

Personas que se enferman de los bronquios seguido, son elementos muy sensibles o irritables, gente que con cualquier problema se sienten agredidos o rechazados.

COMO SANAR?
Las personas que se enferman seguido de los bronquios, necesitan su manera de relacionarse con el resto de la gente, necesitan estar mentalizados que en esta vida a veces hay miel y otras hiel, que no siempre estará todo bien y cuando las cosas vayan mal, enfrentarlas con valor y con la mentalidad de que NADA ES PARA SIEMPRE, que todo pasa y que está situación que pasamos, se ira de la misma manera como vino.

Deben tener presente que es imposible tener una familia perfecta, que todos comentemos errores y deben ser tolerantes, hablar sobre lo que no les gusta, no callarse nada, no reprimirse, deben valorarse y no sentir que todo mundo está en su contra.

Acéptate, piensa que a veces fallamos, pero que también se tiene el carácter para asumir responsabilidades por actos hechos, procura estar bien con todos, no guardes resentimientos innecesarios, mejor utiliza esa energía en ser feliz.

No te dejes influenciar por los demás, toma tus propias decisiones, no tengas miedo y deja de sentirte culpable.

LIMPIA TU PLANCHA FÁCILMENTE CON ESTE SENCILLO TRUCO

Si alguna vez has quemado alguna prenda de vestir con la plancha, estarás de acuerdo que es difícil limpiarla para que quede lista para usarla de nuevo.

Tenemos para ti bella mujer (y para los hombres también) un método sensacional para limpiar fácil y rápido la suela de las planchas, sea del material que sea, porque no daña la capa de teflon o de algún otro material.

Lo que necesitas es un pedazo de vela, un pedazo de tela o un trapo que ya no tenga uso alguno y un cartón donde colocaras el electrodoméstico.

Truco para limpiar la plancha

Conecta la plancha a temperatura baja y pasa la vela por la zona donde está la mancha o donde se pego la tela y acto seguido, limpia la plancha con la tela o trapo. Al pasar la vela sobre la plancha goteará la cera, por lo cual debes tener en la parte de abajo un pedazo de cartón o cualquier otro material que no utilices, para que así no se ensucie la mesa, piso o superficie donde hagas la limpia de la plancha.

Pasa la vela por la plancha una o varias veces y limpia  con la tela inmediatamente después cada una de las veces que lo hagas, para que de esta manera se vaya quitando la suciedad.

Una vez que la mancha desaparezca pasa la plancha caliente por una superficie de tela para quitar cualquier exceso de cera y no se manchen las prendas que después vas a desarrugar.

Te aseguro que tu plancha quedará impecable!!!

Anímate a hacerlo y cuéntanos como te fue, si tienes algún otro método para limpiar la plancha, déjalo en un comentario para incluirlo... gracias por visitarnos!

Escrito por Ate Karam

SANA LAS CICATRICES DE TU INFANCIA Y DISFRUTA MAS DE TU PRESENTE



Son pocas las personas que podrían contarse entre quienes han tenido una infancia exenta de sin sabores y limitaciones, ya que todas las personas durante la infancia, en mayor o menor grado, hemos tenido experiencias agradables y desagradables, necesidades insatisfechas o asuntos inconclusos que si no los enfrentamos y resolvemos, nos acompañarán a lo largo de toda la vida y se convertirán en enfermedades si no nos liberamos de ellas. La mayoría de las veces afectando nuestra autoestima y por tanto las relaciones con los demás.


A las experiencias dolorosas se les ha llamado HERIDAS y la mayoría de las veces son resultado de experiencias vividas con los padres o tutores, pero si nos comprometemos a abandonar el papel de "victimas", veremos que en realidad son grandes lecciones que nos ha dado la vida para descubrir nuestro potencial y enseñarnos a ser más fuertes.

Estas son algunas de las heridas más comunes que presentan la mayoría de las personas que tienen marcadas heridas de su infancia:

Heridas de rechazo
El adulto que tiene esta herida vivió experiencias de rechazo en su niñez y tendrá la tendencia a rechazarse a sí mismo y a los demás, también rechazará experiencias placenteras y de éxito por el profundo sentimiento de vacío interno y por tener la creencia errónea de ser ”poco merecedor.” Culpa a los demás de ser rechazado y sin ser consciente de ello, es él quien se aisla creando así su círculo vicioso.

Heridas de abandono
La soledad se convierte en el peor miedo de quien vivió abandono en la infancia. Y su herida se convierte en su paradoja: “Quien vivió abandono tenderá a abandonar proyectos y parejas, hasta que haga consciente su carencia y se haga responsable de su vida y su soledad. Y piensa: Te abandono yo, antes de ser abandono por ti”.

Heridas de humillación
Los adultos que tuvieron experiencias de todo tipo de abusos, incluyendo el sexual, o experimentaron humillaciones, comparaciones o que fueron ridiculizados, avergonzados por su aspecto físico, por sus actitudes y/o comportamientos durante su niñez, suelen llevar esa carga a cuestas y la mayoría de las veces son seres inseguros, tímidos e indecisos que en lo más profundo de su ser se sienten culpables y no creen tener derechos elementales, e incluso pueden dudar de su derecho a existir.

Heridas de traición
El adulto con herida de traición será un desconfiado empedernido, ya que no se permite confiar en nada ni nadie. Su mayor miedo es la mentira y buscará de manera inconsciente involucrarse en situaciones en las que irremediablemente será traicionado. Cumpliéndose la profecía que él mismo decretó: “No confíes en nadie, todo mundo traiciona”. La mayoría de quienes experimentan celotipia tuvieron vivencias de traición en su niñez.

Heridas de injusticia
Experimentar la desigualdad es el peor enojo de quien tiene herida de injusticia y es posible identificar a quienes la han vivido en su niñez al observar las reacciones desproporcionadas y neuróticas ante alguna situación injusta. Todas las personas en algún momento hemos vivido o presenciado situaciones injustas, sin embargo a quienes tienen la herida les es imposible lidiar con ello y sus reacciones tienden a la autodestrucción. Una de las características más importantes es su gran temor a equivocarse y su tendencia a buscar la perfección, lo cual les trae mucha frustración y su gran reto para sanar es buscar la flexibilidad y la humildad.

Cuando nos negamos la oportunidad de trabajar en la sanación de estas heridas, estaremos repitiendo continuamente patrones de conducta enfermos que a nosotros nos dañaron en nuestra niñez y de forma inconsciente se perpetuará el círculo vicioso del cual hemos huido, dañando ahora a nuestros hijos. Las heridas se muestran en nuestra comunicación llena de chantajes, manipulación y control, afectando así la calidad de nuestra relación con ellos.

Todas las personas tenemos HERIDAS que experimentamos en la niñez, pero podemos trabajar con ellas para transformarlas en grandes lecciones de vida, que nos permitan dar nuevos significados a nuestro pasado y reconocerlas como un tesoro valioso que hace que seamos seres capaces, fuertes y valiosos que seremos mañana. 

Las personas pueden tener varias experiencias dolorosas, por tanto una combinación de varias heridas no significará que tengan un destino fatal, por el contrario, tienen grandes retos que enfrentar y sabias lecciones por aprender, sólo si se atreven a navegar en ese océano maravilloso que es su interior.

El transformar las heridas es un gran proceso que demanda voluntad, compromiso y perseverancia, pero con voluntad todo es posible.

Por tu propia salud mental, deja el pasado en el pasado y mejor utiliza tu energía en lo que realmente importa: TU PRESENTE.


Escrito por Yolanda González con adaptaciones de Todo Mujer



LAS EXTRAORDINARIAS PROPIEDADES DEL AGUA DE COCO


El agua de coco es una rica bebida tropical que contiene una gran cantidad de sales minerales como cobre, zinc, hierro, ácido fólico y fósforo.También es rica en vitamina E y vitaminas del grupo B.

Esta bebida es rica en fibra, así que estimula el buen desempeño intestinal, removiendo atascamientos y sustancias fermentadas de los intestinos los cuales causan severos problemas de salud.

Indicada para personas que sufren colitis, úlceras gástricas, debilidad del estómago y estreñimiento. Combate anemia, agotamiento nervioso y adelgazamiento.

Ya que es rica en potasio es uno de los tantos minerales que aporta, esto es muy bueno para nuestro cuerpo ya que el potasio es el mejor regulador electrolítico para nuestro cuerpo, provocando una mejor eliminación de toxinas por vías naturales. Asi que cuando necesites hidratarte ya sea por una diarrea o una resaca, nada de sueros orales o bebidas energéticas, mejor TOMA AGUA DE COCO!!!

Contienen gran contenido de vitamina A, la cual es necesaria para la piel, las funciones de la vista ye indispensable en etapa de crecimiento, es buena para fortalecer y nutrir los huesos, uñas y dientes. Es recomendable para los niños en etapa de crecimiento, para madres que amamantan y embarazadas. Ayuda en casos de artritis y osteoporosis, y es un complemento nutricional útil en la menopausia y andropausia.

OTROS BENEFICIOS DE ESTA RICA AGUA:

- Remineraliza el cuerpo, por lo que se recomienda altamente a deportistas y para tomar en lugares donde hace mucho calor.
- Ayuda a eliminar el exceso de alcohol del organismo
- Aumenta las plaquetas y refuerza el sistema inmune.
- Ayuda a combatir la obesidad, baja en grasa, 99% libre de grasa.
- Rico en magnesio, el cual es indispensable para el buen funcionamiento de los intestinos, sistema nervioso y el funcionamiento óptimo de los músculos.
- Ayuda a combatir desnutrición y es un excelente hidratante en tiempos de calor, un suero natural por excelencia.
- Es un excelente laxante, limpia y purifica el intestino y la sangre.
- Debido a su rico contenido en azúcares naturales, promueve la producción de semen (ideal para las parejas que estan tratando de quedar embarazadas) da energía y mejora el desempeño intelectual y físico.
- Depura los tractos urinarios, y actúa como lubricante de todos los sistemas corporales.
- Ayuda a regular los niveles de los fluidos corporales lo cual apoya en el mantenimiento de la correcta presión sanguínea, fomentando una adecuada circulación sanguínea y linfática.
- Estimula las funciones renales y hepáticas.

Aplicación local y externa del agua de coco:

*Aplicando directamente sobre la piel es de buena ayuda para eliminar eccemas.

*Usando el agua como enjuague en el cabello, previene y puede ayudar a combatir la caspa.

*Aplicando el agua en el cutis, previene arrugas, combate piel seca y da a la piel tersura y suavidad.

*Si tienes manchas en tu cara, aplica agua de coco en las noches después de lavar tu cara y no enjuagues. El agua de coco ayudara a desvanecer las machas.

*Su aceite vegetal tiene el índice más alto de ácidos grasos saturados y su carne seca y molida sirve para fabricar productos como jabones y cosméticos

Así que de aquí en adelante vamos todos a tomar una rica y deliciosa agua de coco!



DESORDEN Y ACUMULACIÓN


SIGNIFICADO DEL DESORDEN Y LA ACUMULACION EN CASA

La acumulación de cosas en casa se asocia con diferentes clases de miedos que tiene la persona que ahí habita.

Suele suceder que tenga miedo al cambio, a que les olviden o a ellos olvidarse de alguna cosa o persona que les rememora situaciones felices o agradables. 

En otras muchas ocasiones, el desorden y/o la acumulacion demuestra un cierto caos e inestabilidad, lo que provoca no estar seguro de sus metas o de lo que quieren en la vida.

También según el lugar de la casa donde se encuentra el desorden, refleja determinada problematica en la vida.

Un ejemplo de lo anterior es el closet, placard o vestidos, en este lugar se denota como está emocionalmente la persona... Dicen los que saben que una vez que este lugar sea acomodado, aseado y todo quede dentro de su lugar, los conflictos internos, emocionales y demás desaparecerán.

Se dice que si la colcha o cubrecama esta decolorada, desteñida o descolorida, eso es una señal de que la vida amorosa de las persona o personas que en ella duermen, ha perdido su encanto, su luz, su brillo. 

Muchas personas tienen la costumbre de guardar toda clase de objetos averiados, rotos o dañados durante un largo lapso de tiempo, con la idea que los repararan algún día... Aja, algún día que no llega nunca. Ok, pues esto representa sueños truncos, rotos o promesas que jamás se cumplieron.

Hablemos un poco en el caso de los electrodomésticos, muebles o utensilios que tienen acumulados en el baño, cocina o cajas... POR FAVOR NO HAGAS ESO!!! Porque esto significa problemas en la salud o en cuestiones monetarias.

Ahora si el desorden o acumulación se tiene en el cuarto, dormitorio o habitación,   esto indica que son personas que dejan las cosas a medias, sin terminar y se les dificulta tener una pareja o trabajo estable.  

En cuanto a la habitación de los niños, normalmente se encuentran con desorden porque los pequeños aun están en proceso sobre que quieren hacer en su vida, aunque hay algunos estudios que dan fe que los niños que tienen su cuarto en orden, les va mucho mejor en la escuela a comparación de los que gustan del desorden.

No todos los tipos de acumulamiento son igual: cuando la acumulación es nueva, quizá es porque se tratan de hacer varias cosas a la vez y no terminan ni una ni otra. La manera apurada en que vivimos tienden a crear este tipo de desorden, pero si lo hacemos por partes o en tiempo libre, sin presiones y día a día, esto te evitara que al finalizar la semana tengas pilas de ropa y demás cosas. 

Ahora, si el acumulación es mas antigua, es decir, la que se tiene desde hace un buen tiempo en áticos, sótanos, garajes, closets... llámese revistas, libros que nunca leíste, ropa que nunca te pusiste, muebles que casi no usaste, aparatos que pertenecían a tus abuelos o bisabuelos... En estos casos es porque las personas viven del pasado y no lo quieren dejar ir... Mantienen sus viejas ideas y emociones y emiten que estas se apoderan de su presente y no dejan que lo nuevo llegue a su vida.

Que puedes hacer para controlar la acumulación y el desorden?

Pues primero deberás irte despidiendo de las cosas mas grandes como los electrodomésticos, juguetes antiguos, aquel oso de peluche que te regalo tu ex, aquellos trastos viejos rotos. Si estos están en buen estado puedes donarlos, venderlos, rifarlos...

También por ahí tendrás algún cd que te prestaron o un libro, devuélvelos a su dueño, son cosas que aparte de no ser tuyas, sinceramente no las necesitas.

Hazte el hábito de ir dejando en su lugar cada cosa que utilices, decía mi abuelita que una casa limpia no era la que se aseaba todos los días, sino aquella en la que no se permitía el desorden... creo que hay algo de razón en esta frase.

Lo más práctico para clasificar la acumulación, es colocar todo en canastos o cajas: en un lado las revistas, en otra la ropa que no te pusiste en 1 año, trastos sin uso... pero no las dejes nada mas ahi!! Date un tiempo para que revises todo y te quedes solo con lo indispensable.

Otra manera simple es empezar por limpiar las ventanas y vidrios, ya que esto en sentido figurado hará que entre la nueva luz a tu vida.

Siempre debes vaciar los botes o cestos de basura de toda la casa, porque ello representa lo que ya no queremos en nuestra vida.

Despeja tu escritorio, tira plumas o lapiceros que no sirven, los marcadores que se secaron, las medicinas que estén con buena caducidad llévalas a algún dispensario médico o centro de salud social. Ropa y zapatos que no te pones, llévalos a alguna iglesia o dónala a personas necesitadas.

Debes mantener en orden los cajones de toda tu casa, porque nuestro cerebro es tan astuto, que cuando ve todo revuelto manda señales a nuestro cuerpo saturándonos de ideas... No te ha pasado que dices: "Hoy no me rindió el día y no se ni porqué". Aquí la respuesta ;)

El desorden es ideal para bloquear las nuevas oportunidades y hacen que perdamos en una u otra forma nuestro preciado tiempo.

Si la acumulación o desorden se encuentra a la entrada de la casa, es porque la persona que ahí vive tiene miedo a relacionarse con los demás y le da miedo a que otras personas vean como vive, de hecho no les gusta que les visiten y si lo hacen no les permiten la entrada inventando alguna excusa. 

Cuando se acumulan cosas es la cocina es porque tienes mucho resentimiento arraigado o porque sentimentalmente eres frágil e influenciable.

Si tu área de trabajo es la que esta en desorden, en ti hay frustración, miedo y una imperiosa necesidad de estar controlando todo y a todos. 

Cuando hay desorden bajo los muebles, eso indica que te importan mucho las apariencias.

Si acumulas cosas tras las puertas, en donde sea que éstas se encuentren, es porque tienes miedo a ser aceptado por los demás.

Hay muchas personas que como su casa ya es muy pequeña para cumular, rentan bodegas o almacenes, esto se debe a que esas personas viven de lo que no pude ser: del pasado.


Cuando hay desorden a nivel de toda la casa, eso es más grave, porque son personas con un alto poderío de enojo acumulado, coraje, apatía, desdén y sienten que su vida no vale o no tiene sentido, es decir, les da lo mismo todo.


Al acumular o tener desorden en pasillos, eso puede ser debido a que se tiene temor o miedo a comunicar sus conflictos internos y prefieren callárselos.

Si hay desorden en:
Sala, se tiene temor al rechazo 
En el comedor, miedo a dar el siguiente paso y hay dominio de la familia.
Armarios, reflejan una mente en desorden.


Si tienes antigüedades o cosas que te heredaron, estos se encuentran impregnados de las energías de las personas a las que pertenecieron, a veces esa energía es buena y otras veces no tanto, una manera de "limpiarlos" es con aceite para muebles o inciensos de algún cítrico como limón, naranja, toronja o mandarina. También los inciensos de sándalo sirven. Deberás prender el incienso y "ahumar" las antigüedades, es decir, que el humo que sale del incienso pase por los muebles.

Espero que este artículo les sea de mucha utilidad y lo pasen a sus amigos, familia y contactos de las distintas redes sociales.

"Así que de ahora en adelante, a deshacernos de lo viejo para que llegue a nuestra vida todo lo nuevo"

Escrito por Atenea Unsentimiento
Para Todo Mujer


PLANTAS QUE PROTEGEN NUESTRA CASA Y COMO USARLAS


LA ALBAHACA
Mientras los chinos la emplean en el tratamiento de enfermedades renales, como diurético y contra afecciones respiratorias, la historia medieval nos cuenta que las brujas bebían su jugo para volar.
Marte es el planeta que rige esta planta, lo que le otorga una energía intensa y sumamente activa. En cuestiones de suerte, lleva una ramita en el bolsillo para captar nuevos clientes en un negocio o aumentar los intereses.
Esta planta regenera el aire, absorbe toda la energía negativa. Si en la casa hay una persona enferma o con depresión, sus hojas absorberán el malestar evitando que se propague. Como regalo trae muy buena suerte a un nuevo hogar.

EL CACTUS
El planeta regente de esta planta se caracteriza por su extrema severidad. Con sus espinas ahuyenta a intrusos y ladrones y absorbe la energía negativa que puede haber en el hogar.
Es recomendable situarla en la parte extrema de la casa: patios, balcones, jardines, terrazas. Cuando se colocan dentro, se cree qué puede retrasar planes o proyectos. Plantar cuatro juntos, cada uno orientado hacia un punto cardinal para que la protección de la casa sea total.

LA CALÉNDULA
La tradición nos dice que si una joven con los pies desnudos toca los pétalos de esta flor entenderá el idioma de los pájaros. Si tienes que hacer frente algún tema legal, lleva contigo una flor en el bolsillo. Mirar fijamente a estos agrestes de color naranja se dice que fortalece la vista.
Es una planta regida por el sol, por lo que hay que recoger sus flores al mediodía. Se la puede plantar en un jardín o en un lugar muy soleado. También se cree que una guirnalda de caléndulas en la puerta de la entrada de la casa impide el ingreso del infortunio.

LA HIERBABUENA
Vela por que en el hogar no falte nada, propiciando la abundancia material, la salud de la familia y la armonía en la pareja. De intenso y penetrante aroma, al frotar sus hojas sobre la frente cura el resfriado y congestiones. Coloca una ramita debajo de la almohada para soñar con un futuro enamorado. Unas hojas en la cartera atrae la buena fortuna monetaria.
Debe de estar en un espacio muy soleado. En una maceta colgante cerca de una ventana resultará un amuleto contra incendios, fantasmas y personas envidiosas. Para realizar una limpieza energética empezaremos con un pulverizador, por todas las estancias de la casa, de agua salada con tiernos trocitos de hierbabuena cortados a trocitos.

EL HELECHO
La tradición afirma que si llevas contigo una ramita de esta planta te llevará al encuentro de un tesoro oculto. En el campo se queman sus hojas para defender los cultivos de plagas. Los helechos, en todas sus variedades, se asocian a la buena suerte económica; también nos ayudan a aliviar estados de melancolía, nos defienden de enemigos y torna en positivos sentimientos negativos propios o ajenos. Es ideal para combatir la depresión.
Pon helechos cerca del umbral de la puerta de entrada a la casa para que resguarden su interior y alegren a sus habitantes. En un jarrón, con otras flores, tiene propiedades protectoras.

EL ROMERO Y EL LAUREL
Como plantas solares que son, atraen la felicidad y el dinero. Si colocas hojitas de ambas especies en un incensario con daditos de carbón vegetal, al encender la mezcla el oloroso humo ahuyentara insectos y plagas.
Como protección, pon dos ramitas secas de laurel y dos de romero en un jarrón de vidrio en el pasillo de la entrada del hogar. Un laurel plantado cerca de casa protege a sus moradores de las enfermedades. El romero atrae las buenas vibraciones y se cuelga en la entrada de la casa para impedir que se acerquen los ladrones. Bajo la almohada aleja las pesadillas y los seres de bajo astral.

LA RUDA
Regida por Marte, es la más popular de las plantas protectoras porque es aprovechable en una infinidad de usos mágicos. El prestigio que goza se remonta a tiempos muy remotos. En Grecia, Hipócrates la recomendaba para aliviar dolores y combatir epidemias, y entre los romanos el consumo de ruda permitía la cura del mal de ojo, su máxima virtud es alejar la mala suerte.
Usa una ramita para salpicar con agua y sal todas las habitaciones de tu hogar. La ruda macho debe ubicarse a la izquierda de la puerta de entrada de la casa y la hembra, a la derecha. Una ramita atada con una cinta roja y colocada encima de la puerta de entrada de la casa, evitará que las energías negativas traspasen el umbral.
La ruda macho es la que tiene las hojas más grandes y y la ruda hembra es la que tiene pequeñas flores amarillas.

COMO ELIMINAR EL MAL OLOR EN LOS PIES


Es desesperante tener mal olor en los pies, a veces es por hongos que tomamos cuando andamos descalzos en alguna alberca o lugar publico y otras veces por padecimientos médicos que provocan en nosotros ese aroma desagradable o porque nuestro calzado es sintético.

Y que tal cuando están con la pareja?
Pufff!! es algo muy penoso que nadie queremos pasar

Aquí te traemos una manera fácil y práctica de decirle adiós al mal olor en los pies, para lo cual necesitas lo siguiente:

1 tina plástica o recipiente donde puedas meter tus pies
1 cucharada de bicarbonato de sodio
3 cucharadas de agua oxigenada
3 cucharadas de vodka
2 litros de agua

Procedimiento:
En la tina coloca el agua, bicarbonato, vodka y agua oxigenada
Revuelve perfectamente
Sumerge tus pies dentro de la tina
El agua debe cubrir por completo tus pies gasta el tobillo
Deja tus pies dentro durante 15 minutos
Saca tus pies y seca perfectamente.
Esto debes hacerlo 3 veces por semana durante 15  días.

Fácil no?
Manos a la obra y pasa la voz entre tus contactos compartiéndoles esta información
Saludos!



HABLA DE LO QUE TE PASA Y EVITA ENFERMARTE


Para evitar enfermarse hay que procurar hablar de lo que nos pasa, de lo que nos preocupa, nos enoja, nos frustra, de lo que nos gustaría… si callas lo que sientes, eso se transforma en enfermedad.

El único inconveniente es encontrar a la persona idónea para expresarnos, porque no todas las personas que se dicen nuestros amigos lo son, muchos solo nos escucharan por morbo, no porque les interese lo que sentimos y como nos afecta.

Podemos hacerlo con algún familiar, con un padre, con un pastor, con quien se haya ganado nuestra confianza con el tiempo.

Las emociones y los sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la columna. Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el cáncer. Es mejor sincerarse, confidenciar, compartir nuestra intimidad, nuestros secretos, nuestros errores... El diálogo es un poderoso remedio y una excelente terapia.

Tome Decisiones
La persona indecisa permanece en duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana es hecha de decisiones. Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y valores para ganar otros. Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas, gástricas y problemas de la piel.

Busque Soluciones.
Personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender un fósforo que lamentar la oscuridad. Una abeja es pequeña, pero produce lo más dulce que existe. Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.

No Viva de Apariencias.
Quien esconde la realidad finge, hace poses, quiere siempre dar la impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón, etc., está acumulando toneladas de peso... Una estatua de bronce con pies de barro. Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas. Son personas con mucho barniz y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor.

Acéptese
El rechazo de sí mismo, la ausencia de autoestima, hace que nos volvamos ajenos de nosotros mismos. Ser uno mismo es el núcleo de una vida saludable. Quienes no se aceptan a si mismos, son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos. Aceptarse, aceptar ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, buen sentido y terapia.

Confié
Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relacionamiento. La desconfianza es falta de fe en sí, en los otros y en Dios.

No Viva Siempre Triste
El bueno humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive. 

Recuerda esto siempre:
El buen humor nos salva de las manos del doctor. La alegría es salud y terapia.

TU ROSTRO DICE MUCHO DE TI


Tu rostro habla de ti, muestra aspectos importantes de tu personalidad y nos dice tu carácter, tus manías, tus gustos, entre otras muchas cosas...

¿Quién no ha escuchado que los labios gruesos son propios de gente sensual? 

¿Quién no se ha fijado en que las personas de rasgos suaves y curvos son por lo general gente de suave trato o por lo menos no propensas a la agresividad?

Checa la siguiente información y ve las maravillas que podemos obtener al observar el rostro de alguien

Los lados del rostro
El lado izquierdo del rostro representa al Yang o aspecto masculino, mientras el derecho es Yin o aspecto femenino. En la mujer, el lado derecho la representa a ella misma y a otras mujeres (madre, hermana, hija y amigas), mientras el izquierdo representa a los hombres de su vida (padre, esposo, hijos y amigos). Entretanto, en el hombre el lado izquierdo lo representa a sí mismo y a los otros hombres, y el derecho a las mujeres. Por ello, si usted está analizando un rostro masculino, el lado que representa a la persona es el izquierdo, en tanto que es el derecho si se trata de una mujer. Evidentemente, si miramos a alguien para indagar su Yin y Yang, su lado izquierdo estará frente a nuestro lado derecho, y su lado derecho frente a nuestro lado izquierdo; mientras que, si nos miramos al espejo, nuestro lado izquierdo estará frente a nuestro lado izquierdo, y nuestro lado derecho frente a nuestro lado derecho. Así, por ejemplo, una mujer en que el lado izquierdo sea más notorio, será una mujer que se preocupe más por el esposo, el padre, los hijos, tendiendo a dejarse de lado; e, igualmente, lo mismo pero a la inversa si se trata de un hombre en el que predomine el lado derecho.

División trinitaria del rostro
El rostro se divide horizontalmente en tres regiones importantes: cielo (desde el borde del cabello hasta las cejas), hombre (de las cejas a la base de la nariz) y tierra (de la base de la nariz al borde de la barbilla). La primera región se vincula al intelecto, la segunda a las emociones, sentimientos y comportamientos, y la tercera a los instintos.
Mientras más desarrollo presente una región, hay más control y desarrollo en lo que esa región represente. Así, una persona con barbilla y parte inferior muy poco pronunciada, será una persona con dificultad para controlar sus instintos, mientras que, una persona con una frente amplia, tendrá más desarrollada la región del cielo, lo que equivaldrá a una buena potencia intelectual y a una tendencia, a menos que una o ambas de las otras regiones estén igual de desarrolladas, a tomar decisiones con la cabeza.

Formas del rostro y sus significados
La forma de la cara está vinculada a los cinco elementos de la naturaleza y refleja en gran parte el temperamento. En general se tiene que los rostros angulosos manifiestan características como energía-vitalidad, raciocinio y constancia, mientras que los curvados-ovalados representan rasgos como la imaginación-creatividad, la sensibilidad-emocionalidad y la dulzura. Existen cinco formas primarias: pera (fuego), redonda (agua), triángulo (madera), óvalo (metal) y cuadrada (tierra); además de tres formas mixtas de madera con otro elemento: diamante (madera y fuego), ovalada (madera y metal) y corazón (madera y agua).

Pera (fuego, planeta Marte):
Es ancha en la parte de la barbilla y el mentón, delgada en la frente y con nariz y mejillas definidas. Las personas con esta forma de rostro:
Causan la impresión de ser estudiosas y dedicadas
Son diplomáticas, educadas, amables y usualmente elegantes
Se preocupan por su aspecto
Son coquetas, aventureras, ambiciosas, impulsivas y a veces irritables
Suelen ser buenas en oratoria
Son listas, dinámicas, astutas, perseverantes y de personalidad magnética, pero también volubles, inseguras e inestables
Suelen decantarse por profesiones en la Ciencia, la Política, el Periodismo, la Publicidad y a veces en los negocios.

Redonda (agua, planeta Mercurio):
Es un tipo de rostro redondeado, irregular, usualmente "regordete"y sin "montañas" muy pronunciadas. Las personas con esta forma de rostro:
Suelen salir adelante en cualquier circunstancia
Son rápidas e intuitivas
Presentan pensamiento profundo, ideas claras y brillantes.
Son flexibles, prácticas, emprendedoras, no suelen regirse por normas.
Tienen facilidad para relacionarse con los demás
Son afectuosas
Son oportunistas y les gusta la buena vida, por lo que presentan tendencia a engordar
Suelen convertirse en inventores, pero sobre todo en gente dedicada a negocios y finanzas.

Triangular (madera, Júpiter):
Son rostros alargados y en cierta forma rectangulares, caracterizados por ser anchos de frente, a la vez que con una barbilla o base angosta y delgada. Las personas con esta forma de rostro:
Son perseverantes, de fuerte voluntad
Son bastante pensantes, a la vez que benevolentes, comprensivas, generosas y amables.
Son innovadoras, creativas, de ideas vanguardistas, y también son integras, idealistas y soñadoras
Más que el dinero, buscan el conocimiento, la comprensión y la sabiduría
Persiguen el crecimiento y desarrollo personal.
Suelen convertirse en artistas, científicos, o incluso grandes pensadores

Ovalo (metal, Venus):
Como su nombre lo indica, son caras ovaladas (no redondas). Las personas con esta forma de rostro:
Son sociables
Suelen ser percibidas (lo que no indica que así sean) como confiables e ingenuas
Son hospitalarias, pacíficas, diplomáticas, sensibles a los sentimientos ajenos, dotadas de gracia y elegancia natural.
Suelen convertirse en ejecutivos, asesores de imagen, modelos, directores y administradores.

Cuadrada (tierra, Saturno):
Es un tipo de rostro cuyos ángulos, sobre todo de mentón, dan un aspecto cuadrado, tanto de frente como de lado. Las personas con esta forma de rostro:
Son prácticas, poco creativas e imaginativas, realistas
Se muestran reservadas, calladas
Son tenaces, necias, algo agresivas, de voluntad férrea, con dotes de líder y una gran seguridad y vitalidad
Su forma de pensar suele expresarse en términos de fuerza y poder
Muestran propensión a perseguir el dinero, la estabilidad, la seguridad y un espacio propio.
Son muy buenos en profesiones vinculadas a la construcción, la industria y, en general, cualquier tipo de trabajo que requiera una actitud y una mentalidad expansiva, determinada y enérgica.

Diamante (madera-fuego, Júpiter-Marte):
Son formas con frente y barbilla angostas, mientras que presentan anchura en la zona intermedia de las mejillas. Las personas con este tipo de rostro:
Emplean su inteligencia y talentos de forma efectiva
Son competitivas pero no materialistas
Son enérgicas, competitivas e innovadoras
Suelen convertirse en grandes emprendedores y ejecutivos

Ovalada (madera-metal, Júpiter-Venus):
La forma es como la del rostro ovalado pero más alargada. Las personas con este tipo de rostro:
Son soñadoras, a veces demasiado soñadoras
Encarnan el estereotipo clásico de belleza femenina
Suelen ser graciosas y elegantes
Frecuentemente tienen potencial para la moda y el modelaje
Corazón (madera-agua, Júpiter-Mercurio):
Puede confundirse con la forma triangular pero es curvada y parece más un corazón. Las personas con este tipo de rostro:
Son socialmente adaptables pero presentan tendencia a ser dependientes.
Tienen el problema de que tienden a buscar controlar y manipular a los demás en vez de desarrollar sus propias habilidades para conseguir sus metas y realizar sus deseos.
Son imaginativas y creativas

Las cejas

Arqueadas: Rápida consecución de las metas; sensibilidad-empatía, dotes para apreciar y/o crear arte, equilibrio entre el afecto y el trabajo.

Elevadas: Realismo, optimismo, autocontrol, y cierta agresividad y ambición
Caídas: Debilidad solamente aparente, mentalidad calculadora, tendencia a manipular.

Rectas: Potencial alto para el éxito laboral, buena salud y vitalidad, gusto por el deporte y el trabajo, temperamentalidad y autoritarismo.

Cortas: Ambición, independencia, inestabilidad afectiva, apasionamiento, vehemencia, grandes dotes amatorias...

Angulares: Creatividad, capacidad para los negocios, falta de discernimiento para saber cuándo retirarse de algo, tendencia a traicionar la confianza en el trabajo, la amistad y los afectos.

Redondeadas: Materialismo, carácter dominante y caprichoso, tendencia a la seriedad y dureza.

Unidas: Tendencia a la agresividad, la negatividad, la actitud conflictiva y la impulsividad

Semipobladas: Amabilidad, sociabilidad, actitud comunicativa y colaboradora, capacidad para dirigir proyectos sociales y comunitarios.

Ojos

Pequeños: Concentración, profundidad

Hundidos: Introversión, actitud reflexiva, selectiva, exigente e intensa.

Grandes: Emotividad y sensibilidad.

Rasgados: Gran potencial afectivo (cuando no es debido a la raza)

Redondos: Tendencia a la ingenuidad, el sentimiento de inseguridad y los temores infantiles

Saltones: Propensión a exteriorizar emociones y pensamientos, necesidad de contacto y actitud dispersa.

La nariz

Vista de perfil:

Larga: Orgullo, carácter fuerte, buen manejo de asuntos materiales, necesidad de contacto social, tendencia a relacionarse por conveniencias personales.

Corta o chata: Flexibilidad de carácter, actitud independiente y tendencia al comportamiento caprichoso.

Vista de frente:

Corta: Espontaneidad, rapidez para actuar, tendencia a reaccionar instintivamente.

Larga: Sabiduría para aprender de las experiencias y errores, dones de mando y facilidad comunicativa.
Por su forma

Fina: Irritabilidad, inseguridad, nerviosismo, inestabilidad anímica

Gruesa: Actitud calmada y estable, tenacidad, lealtad en el amor, perseverancia, capacidad para mantener la "sangre fría" incluso en momentos extremos.

Redonda: Actitud sociable y diplomática, buen tacto, calidez personal, carácter llevadero.

Puntiaguda: Sensibilidad, intuición, curiosidad innata, sentido de clase social, aprecio por las convenciones, falta de espontaneidad.

Aguileña: Materialismo, ambición, intensos instintos sexuales, habilidad para manipular, dotes para los negocios.

Por las partes de la nariz:

Raíz plana: Buena vida familiar.

Raíz alta: Buen potencial para alcanzar objetivos económicos y sociales.

Puente recto: Tendencia a conseguir éxito y fortuna

Puente chato: Propensión a enfrentar dificultades.

Puente delgado y huesudo: Egoísmo, actitud maquiavélica que puede llegar al extremo de sacrificar el bienestar de la propia familia por conseguir el bien propio...

Nariz de punta redondeada: Facilidad para conseguir dinero

Nariz de punta fina o afilada: Dificultad para conseguir dinero, vida de esfuerzo y sacrificio.

Fosas nasales grandes y bien formadas: Generosidad y actitud desinteresada

Fosas nasales muy finas y cerradas: Avaricia y mezquindad, sobre todo con parientes y amigos...

Fosas nasales que se ven de frente: Irresponsabilidad

La Boca

Pequeña: Timidez, deseo de gustar y agradar, ternura

Labios finos: Actitud práctica, tendencia a la seriedad, autodominio, cierta frialdad y actitud calculadora, facilidad para ocultar las propias emociones y sentimientos

Labios gruesos: Sensualidad, necesidad de vincularse a otras personas.

Labios entreabiertos: Variabilidad anímica, tendencia a impresionarse fácilmente, actitud caprichosa, inmadurez si la boca no se cierra ni siquiera en reposo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...